• ¿Qué es el spyware? Los programas espía o spyware son aplicaciones que recopilan información sobre una persona u organización sin su conocimiento
• El crecimiento de estos programas también se debe a que el spyware se ha convertido en un auténtico gran negocio, tanto para sus creadores como para algunas compañías, que incluso llegan a invertir cantidades millonarias para obtener información de los usuarios
• ¿Cómo se propagan?
• Mediante un virus
• Estar ocultos en la instalación de un programa gratuito (freeware o adware, que permiten al usuario la descarga y uso de su software sin pagar, con la condición de soportar la publicidad que poseen)
• Consecuencias
• Pueden, y algunos lo hacen, acceder a información personal que tengamos almacenada (nombre, dirección de correo electrónico...) o incluso a datos vitales como cuentas de usuario y contraseñas.
• Otros efectos:
• Cambiar la página de inicio del navegador
• Introducir temporizadores que hagan aparecer ventanas cada cierto tiempo
• Disminuyen el rendimiento del ordenador
• En cualquier caso, no son nocivos, como los virus, sino simplemente molestos
• Solución:
• Instalar y activar un programa antiespias
• Los más conocidos en español son:
• Ad-aware SE Personal
• Activescan de Panda
• Scaner de ZoneLabs
• Spybot
• Windows no incorpora ningún programa antiespias en su instalación, por lo que se deben adquirir por otros medios








Herramientas administrativas: Servicios















































